top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest

Rentar ropa es sustentable ¿cierto o falso?

  • Foto del escritor: carolina bernal
    carolina bernal
  • 6 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

De: EspokNews


Publicado el 25 de Agosto 2022

Palabras claves: Industria, Alquilar, Bonificación, Contaminación y Sustentable.



Según estudios realizados por la revista científica finlandesa (2021), concluyo que alquilar ropa es mas perjudicial para el medio ambiente, que ni comprar y desechar la ropa, en cuanto a los criterios de contaminación. Pues se implementan para su transporte desde el local al cliente y a su vez, en el embalaje, desinfección de las prendas, en lugares en donde lavan en seco, que implica una mayor emisión de gases que intensifican el impacto negativo del efecto invernadero. Es curioso como desde épocas antiguas se viene realizando con frecuencia esta practica de alquiler de ropa, sin detenernos a observar todo el proceso que existe detrás del mismo. Lo que sugiere este estudio es que las empresas dedicadas a este sector, busquen alternativas que permitan reestructurar su logística que gire entorno y beneficie el medio ambiente. Pero por otra parte están los diseñadores que critican las limitaciones de este estudio, que los propios autores reconocen, pues estas estadísticas, consideran que la manufacturación de prendas sintéticas, requieren mas materias primas para su elaboración y también expresa que utilizar una prenda muchas veces, disminuye el consumo excesivo de comprar prendas para poco después tirar.




Sin embargo los investigadores reconocen estos escenarios alternativos, pero en realidad estas afirmaciones las realizaban los periodistas en sus publicaciones. Aun así, esto nos genera el interrogante, ¿se requiere un estudio mas detallado sobre si alquilar ropa es benigno o maligno para el medio ambiente? A este interrogante podemos adicionarle unos consejos para alquilar ropa de una forma mas responsable con el medio ambiente, como: trata de buscar lo que necesites cerca a tu residencia, para que limites el transporte de las prendas y el local debería de implementar un sistema de bonificación con los clientes para que eviten el uso de bolsas plásticas para su transporte. También escoge empresas que manejen medidas sostenibles, como el lavado ecológico de las prendas y la reutilización de prendas deterioradas. "Aunque esto disminuya el consumo en la industria"



Considero que esta practica se puede seguir realizando, evidentemente evolucionando, estas empresas dedicadas a esta labor en sectores cálidos, pueden beneficiare del sol para realizar un secado natural, sin necesidad de gastar agua, luz y tiempo con maquinas que tanto, siendo mas rentable para ellos. Tal cual como se realiza en épocas anteriores, también observar de manera detallada los productos que utilizamos para realizar el lavado, que sean ecológicos, entre otras alternativas. Porque la gran demanda de ropa, solo implica que la industria se preocupe por fabricar y fabricar. Para concluir, desde que un estudio científico detallado no demuestre lo perjudicial que puede ser alquilar ropa, podemos seguir haciéndolo, solo que ya de manera mas consiente de que sin necesidad de que no lo impongan podemos aportar a mitigar la contaminación que tenemos actualmente en el planeta.

 
 
 

Commentaires


© 2023 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page