top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest

Claudia Camarena, Directora de Sustentabilidad de Enel, hace un llamado a la acción en el marco del

  • Foto del escritor: carolina bernal
    carolina bernal
  • 1 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Día Internacional del Cambio Climático

Publicado: 28 octubre 2022

De: ExpokNews

Palabras claves: Enel, Cambio climático, Sustentabilidad, Renovables y Metrológico.


ree

Es realmente preocupante observar que sucede con nuestro planeta, acaso a la sociedad entera le es indiferente este tema o será que no tienen certeza de la gravedad del asunto. Lo que si es inminente es el cambio climático que afrontamos, pues según informes arrojados por el servicio meteorológico internacional, nos indican que si por un lado del planeta las población se ve afectada por los crudos inviernos, que han dejado sumas catastróficas de damnificados, por otra parte encontramos civilizaciones desplazadas por los insoportables veranos, que a su vez traen como consecuencias enfermedades, incendios forestales y extinción de múltiples especies de seres vivos, incluyendo los humanos. Pues ya se estima que en paises como Mexico se están viendo afectados por la sequias registradas en 2020, lo que también resaltar algunos expertos que entre el 2015 y 2039 las precipitaciones de pais pueden disminuir hasta un 20%. Lo que lleva a destacar que si los grados siguen aumentando entre 1.5 y 2 grados centígrados, la situación será insostenible.


Por lo que podemos tomar en cuenta el comentario Claudia Camarena, Directora de Sustentabilidad de Enel Green Power en México: “Los efectos del cambio climático ya son una realidad que vivimos diariamente: observamos mayor variabilidad en las estaciones del año, lluvias intensas, aumento de temperatura, escasez de agua, inundaciones, incendios forestales y desastres naturales cada vez más catastróficos. Es pertinente complementar esta información con la Asociación Civil Polea, pues se estima que, si la temperatura mundial asciende entre 2 y 4 grados centígrados, muchas ciudades del planeta se verán seriamente afectadas, y entre estas tenemos el aeropuerto de Acapulco y gran parte de la Isla de Cozumel pues quedarían bajo el agua, lo que creemos que puede pasar en un futuro no muy lejano, que podría llegar a ser un poco probable frente a un presente aterrador, todo esto si no actuamos a tiempo para detenerlo.


Esto no solo afecta a los mexicanos sino a todos en general, pues se ve afectada todos los sectores de la industria, desde la producción agrícola, nuestra seguridad alimentaria y, en consecuencia, por consiguiente a nuestra salud. Además, se tiene como punto de partida que por cada grado centígrado que aumente la temperatura en el planeta, el Producto Interno Bruto (PIB) de países cálidos y en vías de desarrollo, como varios paises latinoamericanos también incluido Colombia, se contraerá en su valoración porcentual. Ante este panorama, No nos queda mas que reflexionar si sobre las actuaciones que estamos asumiendo son las correctas para cuidar del planeta, ya que este debería ser nuestro principal imperativo y no solo para algunas las industrias, sino para todos en general, pues lo realmente importante es preservar la vida humana como la conocemos y así poderle brindar un futuro sostenible a las nuevas generaciones.


Asi que no debemos bajar la guardia, aun estamos a tiempo de redoblar esfuerzos e implementar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, pues a ciencia cierta el problema ya no lo podemos erradicar, pero si apaciguar un poco para frenar el acelerado impacto que lleva esta problemática. Por esta razón, a continuación relaciono las alternativas mas eficientes para lograrlo, Para ello es necesario impulsar proyectos verdes, invertir en tecnologías innovadoras que permitan acelerar la transición energética, cuidar que todos los procesos se realicen a través a una cadena de valor más sostenible en donde el respeto a nuestros recursos naturales sea prioridad. Esto no lo podemos lograr con el compromiso de unos cuantos, sino con el aporte de todos, así que hacemos un llamado al trabajo en conjunto entre la sociedad civil, la iniciativa privada y pública para la formación de un futuro sostenible para todos y todas”

 
 
 

Comentarios


© 2023 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page