¿Cómo Nissan está haciendo autos sostenibles?
- carolina bernal
- 23 oct 2022
- 3 Min. de lectura
De: ExpokNews
Publicado: 17 octubre 2022
Palabras claves: Cambio climático, Nissan, European Environment Agency "EEA", emisiones y hidrocarburos.

Nissan a logrado posesionarse en el mercado automotor entre los grandes lideres empresariales, gracias a su competitividad asociada al manejo sostenible que lleva desarrollando su empresa desde hace una década aproximadamente. Según los datos arrojados en el informe de su compañía, donde muestran el enfoque hacia la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de CO2, por lo que permitió que este continúe haciendo autos sostenibles, siempre motivando sus esfuerzos en dejar de fabricar motores de combustión interna y pasar a fuentes menos contaminantes y benéficas para el medio ambiente. En donde busca impactar en la cadena de suministros, desde los proveedores de materia prima, los que embalan y hasta los conductores. Permitiendo la inversión en nuevas tecnologías y el uso de energías renovables para adecuar sus instalaciones y la maquinaria de producción. De acuerdo con EEA, ningún auto reúne el requisito de ser 100% libre de emisiones, por lo que los vehículos eléctricos son los mas opcionales, con su aporte a la sostenibilidad.
Quizás el principal beneficio de un auto sustentable está relacionado con la calidad del aire, simplemente no hay emisiones de escape de contaminantes como óxidos de nitrógeno y partículas derivadas de combustibles fósiles, también porque ofrecen menos desperdicio de energía y en particular cuando se conduce en las ciudades y su menor contaminación auditiva. Teniendo en cuenta que el cambio climático afectará a las economías, en vista a la creciente inflación, lo que lleva a que se escaseen y aumente el valor de los recursos. Lo que motivo a NISSAN a invertir en la sostenibilidad en beneficio con el medio ambiente, por lo que la compañía ha sido elogiada por el modelo Nissan LEAF, su vehículo eléctrico más vendido. Para lo se trazaron una forma proactiva metas y objetivos para el diseño y producción e intenta limitar sus emisiones principalmente a través de tres acciones: Mejoras para combustible de combustión más limpia, Utilizar convertidores catalíticos para reducir las emisiones y encontrar formas de utilizar la gasolina evaporada de los tanques de combustible.
Teniendo como objetivo principal producir automóviles sin emisiones o por lo menos que produzcan un 75% menos de óxido de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos no metánicos (NMHC) y por ultimo maneja disolventes de limpieza y otros productos químicos que mitiguen el impacto de contaminación. Por otra parte, con el aumento en la demanda de VE, Nissan señala que esto incrementará la demanda de minerales y materias primas, destacando las que se destinan a las baterías eléctricas que requieren los automóviles: níquel, litio y cobalto, por nombrar tres. Por consiguiente, la proyección a largo plazo de la compañía está utilizar materiales que no dependan de recursos recién extraídos para el 70% de los materiales empleados en cada vehículo en 2050. Por ultimo pero menos importante, resaltamos que NISSAN promueve la economía circular, pues fabrica autos más amigables con el medio ambiente, aportando a reducir la huella ambiental que deja en sus plantas de producción apostando por la economía circular.
Otro de los desafíos de la industria es la demanda de agua y se estima que el mundo enfrentará un déficit del 40% del vital líquido para 2030, derivado del cambio climático. Por lo que la empresa se toma muy en serio la gestión del agua. Bajo esta preocupación Nissan a creado el uso de sensores de calidad del agua en los puertos de descarga en sus instalaciones de tratamiento de aguas residuales en Japón. Entonces para concluir, pese al precio elevado de los vehículos de esta empresa, son justos de acuerdo a los beneficios que brinda tanto al consumidor, como al medio ambiente. Lo que genera presión entre las otras marcas competitivas en el comercio. Pues las otras marcas serán mas económicas pero no ofrecen la calidad de esta empresa. Así que en nuestro pais se debe impulsar, la comercialización al comprar y el uso de estos vehículos, para disminuir notoriamente la contaminación de la atmosfera con la emisión de gases contaminantes.
Comments