¿Cuánto tiempo nos queda antes del colapso climático?
- carolina bernal
- 26 oct 2022
- 3 Min. de lectura
De: ExpokNews
Publicado: 24 octubre 2022
Palabras claves: colapso climático, ONU, 24 Octubre, combustibles fósiles y contaminación.

En el ojo del huracán se encuentran las actividades diarias realizadas por los humanos, pues pese al constante fenómeno meteorológico que vivimos actualmente, las personas parecen no entender o no lo quieren entender, desconociendo el peligro inminente que nos acecha. En vista de que siempre se ha culpado a las industrias y los gobiernos por no realizar las practicas idóneas de acuerdo con su actividad mercantil, busquen proteger y mitiguen la contaminación, que esta a su vez, genera el aceleramiento desmedido del cambio climático. Entonces con base ha lo anterior es preciso recalcar que las severas afectaciones a nuestro entorno, en la mayor parte son causadas principalmente por las actividades humanas, por consiguiente estas cada vez son más notorias. Sin embargo año tras año, reportes hechos por especialistas, como el que publica el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), advierten que estamos al borde de un colapso climático, sin embargo, parecen no ser escuchadas.
Es de resaltar que, el sector privado y público se han trazado metas y compromisos importantes para limitar la temperatura del planeta a 1.5 ºC y, de esta forma, contribuir y aminorar el impacto, lo cierto es que no se ha hecho lo suficiente, pues los combustibles fósiles, el uso de plásticos y otras formas de contaminación siguen imperando en el sistema económico. Por lo que, es inútil hacer conciencia sobre lo importante que es luchar contra un grave colapso climático, desafortunadamente y aunque no debería de ser así, el ser humano aprender a base de errores y perdidas irreparables, pues esto es lo que se ha evidenciado cada vez que pasa una tragedia y aunque es una situación triste, pero es la verdad. Por esta razón, todos los 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático. Por lo que es importante que la población en general se concientice y reflexione sobre el mal que le estamos ocasionando a nuestro hogar, llamado tierra.

No se sabe con certeza la razones exactas por lo que las personas ignorar estas aclamaciones de socorro que demuestra la naturaleza, atreves de los desastres sobre naturales que ocurren de manera mas repentina y constante. De acuerdo con la ONU, la cuenta regresiva esta en contra de las personas pues se estiman cuatro aspectos preocupantes, que son:
Tenemos 0 años para evitar un cambio climático peligroso,
Muchas de la afectaciones ambientales ya son irreparables, por lo que se requiere intervención urgente
Las consecuencias generadas por el desgaste producido por las actividades humanas, son evidentes: la sequia, inundaciones y fenómenos meteorológicos mas intensos.
Se estima que entre los años 2030 y 2050, en consecuencia con el cambio climático causara aproximadamente 250 mil muertes por año.
Ahora para concluir, queda claro que la situación es alarmante y sino se actúa de manera inmediata y acorde a las necesidades que se deben cubrir, no le queda mucho tiempo a la población de vivir en el planeta. Por lo que queda claro que, las personas están mas preocupadas por el poder adquisitivo de lo material y de manera egoísta ignoran cualquier cosa que no los beneficie de manera individual, pues el pensamiento de la gran mayoría es, que si el otro no hace yo tampoco. Esta quizás es una de las principales estacas mentales que tienen, pues asi nunca nadie va actuar.
댓글