top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest

¿Cuál es la importancia de las reforestaciones para la biodiversidad?

  • Foto del escritor: carolina bernal
    carolina bernal
  • 6 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

De: Thalía Ortega


Fecha de publicación: 04 de Agosto 2022


Palabras claves: MercadoLibre, Regenera America, Conafor, Llanos de Apan, Toroto y Pachama.


Es increíble como el ser humano en general, aprende siempre a través del dolor o el sufrimiento, No seria mejor prevenir que tener que lamentar. Es triste observar como la especie humana, día tras día esta acelerando su propia extinción, pues los esfuerzos de protección al medio ambiente son insuficientes, contrario a los efectos de contaminación a gran escala, que se generan diariamente alrededor del mundo. ¿Cuándo le darán la importancia que requiere esta problemática del cambio climático que estamos atravesando actualmente? Colombia, considerado a nivel mundial como una potencia en Fauna y Flora, en vista de que contamos con el pulmón del mundo ubicado en el departamento de Amazonas. Pero nuestros lideres empresariales desprotegen estos santuarios naturales, por sus propios intereses personales, permitiendo que la deforesten y exploten mineralmente, por recibir las regalías que estas actividades generan, pero No comprenden el impacto negativo y la huella imborrable de destrucción que deja esto.



Sin embargo, compañías Nacionales e Internacionales como: Mercado libre y grupo de ambientalistas le apuestan al cambio y aportar en lo posible soluciones pertinentes para mitigar esta situación. También esta Multinacional ha realizado alianzas con Pachama (empresa dedicada al monitoreo de proyectos que captan emisiones de carbono, gracias a su tecnología asociada a satélites) y Toronto (una empresa Mexicana, que reduce y compensa los gases generados por el efecto invernadero, al igual la protección del agua y en buscar soluciones que frenen la crisis climática) en si, estas y muchas compañías mas, aunque tengan visiones distintas, la misión siempre va a ser la misma y es disminuir el cambio climático con las consecuencias que trae consigo. Así que se idearon una estrategia llamada Regenera America, que tiene como fin detectar los biomas de destrucción de la flora que ha dejado el hombre a su paso, para realizar la reforestación necesaria para minimizar el impacto negativo del cambio climático.


Por esta razón, considero que este es un ejemplo a seguir, no solo en America sino alrededor del mundo, en vista de que los beneficios serán satisfactorios para todos. Así mismo la inversión que se requiere no es mayor a las utilidades que reciben por dejar explotar el territorio, para sus fines lucrativos. Por ejemplo: desde nuestros hogares, podemos contribuir con el cambio, reciclando, disminuyendo el consumo de energía, evitar la contaminación provocada por el uso de vehículos, la deforestación de arboles, la contaminación de fuentes hídricas y el uso indebido de insumos altamente contaminantes. Entonces para concluir, es un compromiso de todos, desde casa se puede impulsar en la protección del medio ambiente, podemos aportar nuestro mínimo esfuerzo, ya que aun estamos a tiempo, sino actuamos inmediato las consecuencias que se vienen van a ser desastrosas.



 
 
 

Comments


© 2023 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page