Compañías energéticas como Shell y BP invierten solo un mínimo en renovables
- carolina bernal
- 6 sept 2022
- 2 Min. de lectura
De: ExpokNews
Publicado: 31 agosto 2022
Disponible: https://www.expoknews.com/companias-energeticas-como-shell-y-bp-invierten-solo-un-minimo-en-renovables/
Palabras claves: Rigzone, Angencia Internacional de Energia (AIE), Crisis climatica, TotalEnergies y Uplift.

Es impactante analizar como el conflicto entre los paises Ucrania y Rusia, afectan en múltiples aspectos al resto del mundo, afectando así industrias y economías en general. Por lo que conlleva como consecuencia que principales empresas energéticas no están dispuestas a impulsar estrategias de transición para llegar al objetivo principal a nivel mundial del cero neto, según Rigzone. Compañías como TotalEnergies, Equinor, Shell y BP, no cumplen con la meta establecida para el 2050, en cuanto a la inversión que deberían de hacer, para convertirse en empresas ecológicas. De acuerdo con el director de la Agencia Internacional de la Energía, podemos llevar a cabo el manejo de las dos problemáticas mas evidentes en el mundo. como son: la crisis climática y la crisis energética, ya que las dos son perjudiciales para el plantea. Ahora bien, según Fatih Birol, se debe realizar una inversión masiva en las transiciones para la energía limpia, pues es la única solución verdadera y duradera.
Por esta razón se debe realizar lo mas pronto posible esta inversión, para poder beneficiar a los consumidores que se están viendo afectado por los altos costos que deben pagar, por adquirir productos. Sin embargo, un estudio realizado realizado por Channel 4 News reveló que TotalEnergies, Equinor, Shel y BP, estas gigantescas compañías energéticas, solo alcanzaron un aproximado del 7% de inversión renovable, en cuanto a las bajas emisiones de carbono, de las utilidades recibidas por sus productos. Por el contrario, ellos decidieron invertir en adquirir mas petróleo y gas. Con base a lo anterior, el Reino Unido considerado el según mayor productor de petróleo y gas, seguido de Ucrania como el principal. se resulta evidente el desafío de alcanzar los objetivos climáticos. Lo que implica un compromiso mayor por partes de los mismos en realizar un inversión de hasta el 50% en energía renovables y la mas baja tasa de emisiones de carbono para el 2030.
De acuerdo con AIE, la inversión en energías limpias se ha visto en crecimiento acelerado, gracias al seguimiento, apoyo y la obligatoriedad de los gobiernos con las inversiones sostenibles, pero es de destacar en las economías avanzadas. También Las energías renovables, así como sus redes y almacenamiento, ahora representan aproximadamente el 80% de la inversión total del sector eléctrico. Pues las estrechas cadenas de suministro juegan un papel importante en el aumento general de la inversión. Estos desafíos generan que las empresas disuadan sobre como recuperar la inversión mas rápidamente.
Para concluir, pues apreciar que las empresas deben de dejar de ser tan inconscientes, pues solo piensan en su beneficio económico y no en la problemática colectiva, pues nos afecta a todos, tanto a todos los sectores de la industria como a los particulares. Pues así como se le concientiza a las personas de que desde su hogar puede contribuir a frenar esta problemática, ellos con mas intensidad deben de aportar. Claro esta, que con la situación de conflicto que viven actualmente Ucrania y Rusia, como uno de los principales proveedores de productos y servicios a nivel internacional para muchos, se debía de buscar soluciones inmediatas para evitar el colapso mercantil a nivel mundial.
댓글