Accionistas exigen mas sostenibilidad a Amazon
- carolina bernal
- 6 sept 2022
- 2 Min. de lectura
De: ExpokNews
Publicado: 23 de Agosto de 2022
Palabras Claves: RSE, Oceana, ESG, Contaminación y Sostenibilidad.

Como puede Amazon mitigar el impacto negativo de contaminación que ha dejado a lo largo del 2020, con la distribución de plásticos, lo que genero inconformismo en accionistas de la compañía. Al igual que Oceana organización que se dedica a la protección de los océanos y aproximadamente el 90% de sus clientes, que le apuestan a un mejor plan de sostenibilidad ejecutado por la empresa. Aunque ha sido un constante debate cual es la idónea medida para adoptar políticas de Responsabilidad Social Empresarial, se debe implementar de manera inmediata, según el informe presentado por Oceana, comparado con el 2019, en el 2020 Amazon incremento un 29% su contaminación por plásticos, produciendo un aproximado de 270 mil toneladas. Además de su informe de sostenibilidad que indican el aumento de carbono en 18%, con respecto al año anterior. Lo que conlleva a la incertidumbre y la preocupación inevitable de los clientes y sus colaboradores, que firmaron un declaración insinuando el nivel de contaminación de la compañía.
Lo que impulsa a Amazon a considerar los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Lo que brinda una mayor preocupación de Amazon, de no ver afectadas sus finanzas, pero no debe dejar de lado las exigencias de los clientes, que con el paso del tiempo afianzan mejor sus conceptos sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y por ende, es lo esperan o desean recibir de su compañías confiables, pues el ignorar este aspecto los puede llevar a una disminución financiera.
Apreciaciones personales: Las empresas en general, si desean seguir siendo competitivas, no solo debe invertir en las ultimas tecnologías, sino apostarle a la sostenibilidad, disminuyendo al máximo la contaminación por cualquier factor, que permita contribuirle al medio ambiente. A su vez, es un compromiso de todos velar por reducir toda actividad que afecte y acelere el calentamiento climático. Que es a lo que cierto volumen de empresas le están apostando, lógicamente realizando una inversión considerable, pero que a futuro se verán las utilidades. Para concluir pues precisar, que empresas colombianas como: Ecopetrol, Colombina, Argos y Nutresa entre otros. Han realizado estructuraciones pertinentes en su plan de Responsabilidad Social Empresarial, lo que les ha garantizado estar en la cúspide de la competitividad de manera amigable con el medio ambiente.
Comments